Enseñanzas budistas para el despertar: Introducción al camino medio de Chandrakirti con Ven. Khenpo Ngawang Tsultrim

El camino medio de Chandrakirti
En esta ocasión, nos introducirá en uno de los 18 textos esenciales del budismo según la tradición Sakya, se trata de la enseñanza Introducción al Camino Medio, del sabio Chandrakirti (ca. 600-650) filósofo indio y abad de Nalanda, continuador del pensamiento del sabio budista Nagarjuna y autor de comentarios sobre la obra de este y de su principal discípulo, Aryadeva. Fue el autor principal de la subescuela Prasangika de la tradición filosófica Madhyamaka.
Khenpo nos acompañará en la introducción a este precioso texto a través de 14 sesiones online de hora y media. El idioma que utilizará Khenpo es el inglés y la traducción al castellano correrá a cargo de Lama Dondrub. Khenpo nos ayudará a clarificar y comprender la visión budista a través de estas enseñanzas del gran sabio Chadrakirti. El Maestro desvelará la esencia filosófica del Camino Medio y como acercarse de forma amable para integrarla en nuestra práctica diaria, ayudándonos a despertar nuestro amor y compasión natural bajo la influencia de la sabiduría.

Sobre el Maestro Khenpo Ngawang Tsultrim
Maestro de la tradición Sakya y es uno de los tutores de Lama Dondrub desde hace 15 años. Nació en un pueblecito muy pequeño de Nepal, Mankha (donde Sangha Activa participa en su reconstrucción después del terremoto). Empezó su formación a los 11 años en el Sakya Center y continuó dicha formación en una de las universidades de filosofía budista en India (Sakya College), culminando los estudios de los 18 textos mayores y siendo reconocido como Khenpo (maestro en filosofía).
S.S. Sakya Gongma Trichen Rinpoche (el 41 Sakya Trizin) le encomendó la tarea de enseñar Dharma a la población de Nepal, y desde entonces dirige un centro (Triyana Center) en Kathmandú. Por sus conocimientos de nepalí y tibetano es uno de los traductores principales de S.S Dalai Lama y de otros grandes maestros.
Su interés por el estudio y motivación por expandir el Dharma, le ha llevado a traducir numerosos textos, el último de ellos el Domang, un libro que recoge una importante colección de enseñanzas.
Online o Diferido
El curso está pensado para impartirlo online, pero si tienes dificultades para asistir en directo también puedes ver las clases grabadas en diferido
Plazas
Plazas virtuales 100 asistentes
Horario
26 y 27 de febrero, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de marzo. De 19:30h a 21h
Aportación económica
GENERAL
300 €
> Opción aportación única (mediante transferencia, paypal y tarjeta de crédito)
> Opción aportación fraccionada en 2 meses (imprescindible cumplimentar formulario domiciliación bancaria) -> 2 pagos de 160 euros a realizar el 25 de febrero y el 25 de marzo (incluye gastos de gestión)
SOCI@S
225 €
> Opción aportación única (mediante transferencia, paypal y tarjeta de crédito)
> Opción aportación fraccionada en 2 meses (imprescindible cumplimentar formulario domiciliación bancaria) -> 2 pagos de 117’50 euros a realizar el 25 de febrero y el 25 de marzo (incluye gastos de gestión)
La inscripción se formaliza a través de nuestra plataforma externa de gestión Play Off.
¿Quieres estar al día de nuestras actividades?
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás cada mes las noticias más relevantes, actividades gratuitas, nuevas enseñanzas y todo aquello que nos haga crecer