Educar en Felicidad

¿Qué es Educar en Felicidad?
Educar en Felicidad , un proyecto pedagógico que tiene como objetivo acompañar a la comunidad educativa a desarrollar su mejor potencial desde una visión integral. Con este objetivo incidimos en la capacitación de infantes, adolescentes y educadores, así como de sus familias, para conseguir un bienestar que les permita llevar a cabo con éxito los objetivos vitales que se propongan. Con los diferentes cursos y formaciones queremos crear un espacio que facilite la adquisición de las herramientas necesarias para mejorar el bienestar interno y la relación con el entorno.
Objetivos de Educar en Felicidad
- Investigar sobre los conceptos de educar y felicidad.
- Observar la importancia de las habilidades inter e intra personales
- Conocer lo valioso de una comunicación eficaz
- Aprender a desarrollar valores positivos en familia
- Desarollar técnicas de gestión de emociones y conflictos
- Practicar técnicas de introspección y atención plena.
- Obtener recursos para aplicar en casa y/o escuela.
- Disfrutar de dedicarnos un tiempo a nuestro crecimiento como educadores.

¿A quién va dirigido Educar en Felicidad?
Educar en Felicidad es un proyecto para todos; familias con todo tipo de estructura, educador@s, niñ@s y adolescentes.
Etimológicamente educar podemos interpretarlo como desarrollar las capacidades y las cualidades que se hayan en el interior de las personas. La felicidad está en el interior, no es algo a conseguir sino a despertar. Y a largo plazo ese es nuestro objetivo: despertar la felicidad.
Creemos firmemente que en las mentes de cada uno de los seres están las semillas del despertar y que mediante el cultivo de la atención en el presente, el desarrollo de los valores internos y del conocimiento intuitivo, la armonía evolutiva prevalecerá inspirando a todos los seres.
Si dirigimos nuestro énfasis exclusivamente a los más jóvenes olvidándonos de aquellos que son su ejemplo diario caeríamos en un error, ya que los ejemplos que más influyen en las mentes de los niñ@s son precisamente los adultos con los que conviven. Por ello el proyecto dirige su atención también a las familias y educadore@s, buscando en ellos mismos sus propios temas a trabajar para acumular la experiencia auténtica y desde ahí compartir la verdadera educación, la que “hace sacar de uno mismo lo mejor”.
Nuestros principios metodológicos
- El ejemplo como guía fundamental de la educación en valores.
- La experimentación como camino para el aprendizaje.
- La expresión creativa como herramienta para el desarrollo.
- El diálogo como instrumento para generar comprensión entre las personas.
- Los ambientes positivos como base para crear un clima relajado y distendido.
- La colaboración con las familias y los educadores como pilar fundamental.
- El apoyo del educador para aprender y disfrutar de su rol.
Formaciones dentro del Programa Educar en Felicidad

Educar en Felicidad - Sukkha
Un curso de 7 sesiones para vivir con más presencia la tarea de educar. Responder en lugar de reaccionar a través del aprendizaje de técnicas sencillas que ayudan a desarrollar la habilidad de la atención o conciencia plena.

Jóvenes Conscientes
Unas jornadas dedicadas a una de las etapas más desafiantes en la educación, la adolescéncia y la primera juventud.

Familias Conscientes
Forma parte de los ECA (Equipos de Crecimiento Altruista) para socixs de Sangha Activa.
Atención personalizada
Sabemos que pueden darse situaciones muy diversas dentro de la vida y la educación familiar. Si crees que necesitas una atención más personalizada y quieres que valoremos tú situación envíanos un mail a susana.lopez@sanghaactiva.org, y nos pondremos en contacto contigo.

Susana López, psicóloga y formadora en Educar en Felicidad
Susana López es licenciada en psicología por la Universidad Ramón Llull.
Colegiada como trabajadora social.
Formada en Inteligencia Emocional, NEE, y musicoterapia.
Especialización psicopedagógica en atención a la diversidad escolar por la UAB.