Curso Profundización en la Meditación Budista (PMB)

Dirigido a todas las personas interesadas en conocer la meditación budista independientemente del
— Ven. Lama Dondrub – Maestro y director espiritual de Sangha Activa.
nivel en que se encuentren. Además está especialmente recomendado a los alumnos y exalumnos
GIM que quieren seguir una formación continua, e imprescindible para aquellos que quieren formarse
como instructores de meditación.
¿Cuál es el objetivo de profundizar en la meditación budista?
El curso de profundización está centrado en la base teórico-conceptual de la meditación budista. Tiene como objetivo estudiar, reflexionar y meditar sobre los aspectos más relevantes del camino.
Dirigido a todas las personas interesadas en conocer la meditación budista independientemente del nivel en que se encuentren. Además está especialmente recomendado a los alumnos y exalumnos GIM que quieren seguir una formación continua, e imprescindible para aquellos que quieren formarse como instructores de meditación
Contenido del curso Profundización en la meditación budista
Módulo 1: LA MOTIVACIÓN PARA LA PRÁCTICA MEDITATIVA (BODICHITA)
¿Para qué meditamos? ¿Cuál es nuestra auténtica motivación? ¿Qué es lo que realmente queremos conseguir? Avanzamos en el camino, conociendo el mundo filosófico de la meditación (Iluminación, Renuncia, Samsara, bodhichitta…).
Módulo 2: LAS BASES DE SAMATHA (CALMA MENTAL)
Nos adentramos en las bases del proceso de samatha. ¿Qué herramientas son claves? ¿Qué beneficios aporta y qué cualidades desarrolla mi mente? El cultivo de la atención plena y la introspección para alcanzar un estado de equilibrio interno.
Módulo 3: EL CAMINO DE SAMATHA; PASO A PASO
Sin calma mental no hay acceso a la felicidad genuina y por tanto, a la sabiduría. Se describen las 9 etapas del proceso de samatha como herramienta para liberarnos de los obstáculos de la práctica. Conocer el camino paso a paso nos aporta inspiración para motivar nuestro entrenamiento mental.
Módulo 4: LAS 4 APLICACIONES DE LA ATENCIÓN PLENA; EL SENDERO DE LA TRANSFORMACIÓN
¿Qué aporta el budismo en el camino de la meditación? La gran mayoría de técnicas de calma mental que se practican en la actualidad ya se practicaban antes de Buda, pero su contribución permitió orientar el objetivo. ¿Cómo podemos utilizar la meditación en nuestro desarrollo personal? En esta sesión nos adentraremos en los 4 tipos de aplicación de la atención plena, desde la visión del Sutra de Buda.


Módulo 5: LAS CONDICIONES PREVIAS; LOS PRELIMARES COMUNES BUDISTAS
Descubrimos la transformación de Vipassana. Cuando la mente está en calma la percepción que tenemos de la realidad se clarifica y aparece con todos sus matices. La aplicación de la atención plena nos permite a la vez ir observando y descubriendo esta realidad. Investigaremos sobre la experiencia de la transitoriedad de los fenómenos; IMPERMANENCIA, que pone de manifiesto la continuidad de causas y efectos, LA LEY DEL KARMA.
Módulo 6: IDENTIFICAR LA NATURALEZA DEL SUFRIMIENTO, ORIGINACIÓN DEPENDIENTE
¿De dónde surge el sufrimiento? El origen del sufrimiento se encuentra dentro del propio sufrimiento, dependen el uno del otro para su existencia. Nos adentramos en la comprensión de los doce eslabones de originación dependiente. Enseñanza que nos clarifica la esencia del mecanismo que produce las dos series de causa y efecto. Podremos ver la relación entre la ignorancia, las aflicciones mentales y las acciones kármicas.
Módulo 7: EL PODER DEL AMOR Y LA COMPASIÓN
¿De dónde surge nuestro bienestar y felicidad? Al investigar en el cultivo de la atención plena, y mediante su práctica, adquirimos estabilidad y equilibrio mental. Descubrimos que nace en nosotros una fuente inagotable de bienestar que no depende de causas externas. Nos adentramos en el cultivo del amor bondadoso y la compasión desde una perspectiva ilimitada.
Sólo el AMOR Y LA COMPASIÓN nos conducen a una FELICIDAD ESTABLE.
Módulo 8: LA ECUANIMIDAD Y LA ALEGRÍA
Seguimos adentrándonos en el estudio y reflexión de los 4 inconmensurables. Por un lado, cultivamos la alegría empática: descubrimos sus causas y efectos, su enemigo próximo, (la obsesión hedónica) y su opuesto, (la envidia). Y por otro, nos centramos en la ecuanimidad: investigamos también sobre sus causas y efectos, su enemigo cercano, (la indiferencia), y sus opuestos, (el apego y la aversión).
Módulo 9: LA SABIDURÍA BUDISTA
Vacío, ausencia de existencia propia o intrínseca, vacuidad, sunyata, son muchos de los términos que se usan al tratar la sabiduría budista. Normalmente vemos las cosas como objetivamente sólidas y sin causas, aunque lógicamente si lo investigamos en profundidad descubrimos que no es así. Desde esa permanencia, surge la visión dualista (apego y aversión), y por lo tanto el sufrimiento. Podemos decir que la comprensión del vacío no es solo una reflexión filosófica, sino una herramienta vital para superar el sufrimiento y sus causas.
Presencial y on line
9 módulos téorico/prácticos que se cursaran combinando la presencialidad y el aula virtual
Participantes
XX plazas disponibles por curso
Horarios
Por determinar
Dónde se imparte
El curso se imparte íntegramente en nuestro centro de retiros Sangha Activa – Dones d’Aigua en St. Iscle de Vallalta.

Impartido por Ven. Lama Dondrub
El curso Profundización en la Meditación Budista está dirigido por el maestro de la comunidad Lama Dondrub.
¿Has terminado el GIM y quieres ser instructora de un grupo de meditación?
Una vez finalizado el GIM, cursando el PMB tendrás acceso a la formación para Formadores de Meditación GIM
¿Cuál es la aportación económica al curso?
* Se aplicará una aportación especial a los participantes en el programa completo Aprendiendo de la Muerte que quieran realizar el seminario complementario.
General
CURSO COMPLETO (-25%)
405€
SESIÓN INDEPENDIENTE
60€
ABONO TRIMESTRAL (-15%)
153€
Soci@s Sangha Activa
CURSO COMPLETO (-25%)
270€
SESIÓN INDEPENDIENTE
40€
ABONO TRIMESTRAL (-15%)
102€